Día: 3 de enero de 2025

David Benavidez busca establecerse en la división de peso semipesado mientras espera su oportunidad titular.

David Benavidez busca establecerse en la división de peso semipesado mientras espera su oportunidad titular.

David Benavidez ha alzado repetidamente su voz por una oportunidad por el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), pero hasta ahora su camino hacia el título ha estado lleno de obstáculos. Con una notable carrera en el peso súper mediano, Benavidez parecía destinado a enfrentar a Saúl "Canelo" Álvarez, quien reinó en las 168 libras. Pero a pesar de ser el retador obligatorio, el campeón tapatío evitó la pelea, dejando al "Monstruo Mexicano" sin posibilidades de demostrar su valía ante uno de los mejores boxeadores del mundo. Benavidez no ocultó su frustración por esta situación, afirmando públicamente que Álvarez…
Leer más
Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el presupuesto de 2023 a 2025.

Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el presupuesto de 2023 a 2025.

El presidente de Argentina, Javier Milei, generó polémica al prorrogar nuevamente por decreto el presupuesto de 2023, lo que implica que el país seguirá sin una ley de presupuesto aprobada por el Congreso hasta 2025. La decisión fue duramente criticada por Germán Martínez, jefe del bloque Unión por la Patria. de los representantes nacionales, que acusaron al presidente de querer una gestión arbitraria de las finanzas públicas. En un mensaje que se volvió viral en la red social X, Martínez dijo: "Milei nunca quiere tener una ley de presupuesto. Quiere tener una arbitrariedad total en la gestión de las finanzas…
Leer más
Petro decreta aumento del salario mínimo del 9,54% hasta 2025, genera debate en Colombia

Petro decreta aumento del salario mínimo del 9,54% hasta 2025, genera debate en Colombia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, oficializó un aumento del 9,54 por ciento en el salario mínimo del país con un decreto firmado este martes. A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo aumentará de 1.300.000 pesos a 1.423.500 pesos colombianos, equivalente a aproximadamente $322. Esta decisión se produjo ante la falta de consenso del Gobierno, los sindicatos y la patronal, y marca un nuevo capítulo en la política salarial del país. Durante un acto público en Zipaquirá, donde participó del tradicional novenario del Aguinaldo, Petro calificó el aumento como un avance significativo en la mejora de las…
Leer más