Atención: tiene hasta el 20 de junio para renovar la licencia – Finanzas Personales – Economía

Este martes 20 de junio termina el plazo para que millones de conductas renueven su licencia de conducir. De no hacerlo recibirán una multa e, incluso, la inmovilización del vehículo.

Puede leer también: Minhacienda dice que no le asustan bajas en reservas de petróleo que tiene el país

¿Cómo sé si me toca a mí? ¿Cuál es el proceso? ¿A qué me expongo si se me pasa la fecha y conduzco con la licencia vencida? Resuelva esta y otras dudas con el ABC del Ministerio de Transporte.

No deje de leer: Así será el intercambio de acciones de la GEA con Gilinski

¿Cómo identificar que debe renovar la licencia de conducción de acuerdo con la ley 2161 de 2021, que señala plazo para su renovación hasta el 20 de junio de 2023?

1. Si tiene vencimiento entre el 1 y el 31 de enero de 2022
2. Si no tiene fecha de vencimiento, sino que dice ‘indefinido’
3. Si su licencia no tiene una fecha de vencimiento

Lea también: Los barrios de Bogotá donde más sufrieron el arriendo en 2023

Este documento es imprescindible para conducir.

Foto :

Óscar Bernardo. Archivos EL TIEMPO

¿Qué debo hacer si mi licencia no hace parte de la Ley 2161 y está próxima a vencer?

Si un ciudadano verifica que su licencia de conducir tan pronto como las cubiertas por la Ley 2161, debe renovar la acuerdo con la fecha de vencimiento que indica su licencia en la parte posterior, también se puede verificar el vencimiento en la consulta por Documento de Identidad dispuesto en la página web del Runt.

¿Qué debo hacer para renovar la licencia de conducción?

1. Estar en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), consulte el siguiente enlace: https://www.runt.com.co/centros-informacion/preguntas-frecuentes

2. Contar con el documento de identidad original.

3. Acercarse cuenta con un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC), para pagar los derechos del trámite y realizar el examen de coordinación física, mental y motora. Este debe ser aprobado

4. Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito, lo cual puede validar en la página web del Simit.

5. Acercarse a la organización de tránsito de su ciudad para renovar la licencia de conducción, pagando los valores estipulados para el trámite.

(Las recomendaciones: Reducción de la jornada laboral: cuándo empieza a regir y qué cambios trae)

¿Qué pasa si conduce con la licencia de conducción vencida, adulterada o de una categoría distinguida a la clasificación del vehículo?

Las autoridades de tránsito se impondrán comparar y realizarán la inmovilización del automóvil. La multiserie de 309,336 pesos.

¿Qué costo tiene la renovación de la licencia de conducción?

El valor del trámite varía en cada organización de tránsito, de acuerdo con las tarifas por los derechos de tránsito que autorizan las Asambleas y Concejos de cada entidad territorial.

Jorge Gómez Iglesias

Entradas recientes

Únete a Colombia en la Semana WAAW 2025

La resistencia a los antimicrobianos avanza con rapidez, y 2025 se convierte en un año…

6 días hace

Anáhuac México: Liderando el Diseño Inclusivo con Runway Together

La moda se convierte en un puente para la inclusión y el compromiso social. La…

6 días hace

La moda de 2026 ya está en los cuadros de Velázquez

La tendencia del siguiente año se orienta al pasado para su renovación, hallando en el…

6 días hace

Ventas de vehículos eléctricos se disparan en Sudamérica, ¿y Tesla?

La expansión de las firmas automotrices chinas, la evolución en los patrones de consumo y…

6 días hace

¿Qué es una divisa extranjera?

En el mundo financiero y económico, el término "divisa" resulta crucial para entender el comercio…

1 semana hace

Crisis de asequibilidad: La nueva dirección del plan económico de Trump

El presidente Donald Trump enfrenta un escenario económico complejo y busca alternativas para aliviar la…

1 semana hace