Inter, Roma y Fiore perdieron en sus partidos por el título en sus competiciones muy continentales
Así, se reafirmó la tendencia histórica que sitúa a Italia como el país que más finales europeas ha perdido
El fútbol italiano terminó el año con sabor amargo, que con el paso del tiempo seguramente se vuelva a agridulce. Tras muchos años alejado de la élite continental, con la única excepción de la juventus pesa al desgraciado desenlace que siempre lo reservo el Liga de Campeonesel ‘calcio’ situó tiene equipo en cada una de las finales de las tres competiciones europeas.
Un hito notable, ya que los clubes italianos no pueden competir en la parcela económica con la primera liga ni muchos otros de sus homologos en las grandes ligas del continente. Sin embargo, sobre el césped jugar once contra once y cuando rueda el balón todo es posible. Así lo demostró la fiorentina en el liga de la conferenciaallá Roma en el Liga Europea y ahí Enterrar en el Liga de Campeones.
La parte negativa es que todos ellos cayeron a la hora de la verdad. El cuadro toscano, frente al Oeste jamón con un gol en el minuto 90. El ‘giallorosso’ por penalti ante el Sevilla. Y el lombardo, con un solitario tanto de Rodri.
No obstante, pesa el resultado final, todos ellos compitieron frente a oponentes de nivel superior y de haber tenido un poco más de suerte la balanza podría haber decantado de su lado. Un punto de partida sobre el que seguir construyendo el futuro del ‘calcium’.
Con todo, la derrota del Inter no hace más que alimentar una tendencia histórica. Italia es el país que más finales europeas ha perdido (32 de 62), seguido por Inglaterra (28 de 65), España (26 de 72), Alemania (24 de 44) y Francia (13 de 15).