Categorías: Uncategorized

El gobierno español estudia aumentar el IRPF sobre las plusvalías

Más noticias – Últimas noticias

El Gobierno español evalúa una posible subida del tipo máximo del IRPF para las rentas del capital, que afectaría a los tramos impositivos más altos. Esta medida forma parte de su plan fiscal, que deberá ser presentado en Bruselas esta semana. El Ejecutivo, encabezado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se basa en el Libro Bancario Fiscal 2022 y prevé utilizarlo como guía para la próxima reforma tributaria.

En la carta enviada a la Comisión Europea se confirma que el Gobierno implementará medidas para un sistema fiscal más eficiente y aumentar los ingresos, siguiendo las recomendaciones del Comité de Expertos, que tienen como objetivo promover la equidad. Se propone aumentar la relación entre renta y PIB en 0,3 puntos entre 2025 y 2031.

Una de las propuestas del Libro Blanco es reformar el impuesto sobre el alquiler para corregir las distorsiones y subraya que España es uno de los pocos países europeos que no ha adoptado el modelo dual. Aumentar los impuestos sobre las ganancias de capital podría tener un efecto redistributivo, especialmente para las personas con altos ingresos que actualmente gravan sus ingresos de capital a tasas más bajas que los ingresos laborales.

El partido Sumar apoyó esta iniciativa, proponiendo un aumento de la renta máxima del capital al 33 por ciento y la creación de una nueva clase para rentas inferiores a 150.000 euros, que podría generar 500 millones de euros al año.

Otras medidas fiscales están en estudio

El plan fiscal también incluye propuestas para impulsar la transición energética. Está previsto crear nuevos impuestos verdes para gravar actividades como la aviación, el uso de infraestructuras, la gestión de residuos y la extracción de recursos hídricos. La intención es armonizar la fiscalidad española con la de la eurozona, con estimaciones de ingresos que podrían oscilar entre 6.000 y 15.000 millones de euros.

Los expertos coinciden en que los impuestos medioambientales son clave para aplicar el principio de «quien contamina paga». Actualmente, España tiene una recaudación de impuestos verdes baja en comparación con otros países europeos.

El ministro Montero también está considerando propuestas para aumentar la carga fiscal sobre la contaminación, incluidos impuestos sobre yates y jets privados.

Evaluación de beneficios fiscales

El plan fiscal estructural busca evaluar el efecto de los incentivos fiscales. Se propone que estos beneficios sean temporales y estén sujetos a evaluación independiente para determinar su efectividad. Se prestará especial atención al impuesto sobre los beneficios y a las deducciones fiscales, que a veces no se aplican en su totalidad.

Las exenciones fiscales, como las dirigidas a SOCIMI y empresas de I+D, pueden permitir a las empresas reducir significativamente su carga fiscal, lo que podría cambiar la equidad del sistema fiscal.

En resumen, el gobierno español está en el proceso de reformar la estructura tributaria, buscando aumentar la equidad y eficiencia del sistema tributario, al tiempo que enfrenta críticas y expectativas sobre la efectividad de estas medidas.

Noticias de interés – Otros medios relacionados
Jorge Gómez Iglesias

Entradas recientes

Por qué los fármacos adelgazantes no funcionan igual para todos: qué es la hambre ansiosa

Cada cuerpo responde de manera diferente a los fármacos adelgazantes. La interacción entre la biología,…

6 días hace

LATAM Airlines innova con viajes sostenibles: kits ecológicos y lounge ecofriendly

LATAM Airlines ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad, implementando iniciativas que buscan reducir…

6 días hace

Gobierno británico reporta inversiones históricas de US$ 200.000 millones tras la visita de Trump

El gobierno del Reino Unido informó que la reciente visita de Donald Trump generó compromisos…

6 días hace

Los “looks” más impactantes (sobre la pasarela) de la jornada inicial de MBFW Madrid

El día inaugural de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid ofreció un despliegue impresionante de creatividad,…

6 días hace

«Más allá del calzado: Ulanka apuesta por la moda y abre flagship en Valencia»

La inauguración de un nuevo local en Valencia representa un cambio significativo para Ulanka, que…

6 días hace

La UE permite suspender parte del acuerdo comercial con Israel y deja en manos de los Estados la decisión final

La Unión Europea ha tomado una decisión importante al autorizar la suspensión parcial del acuerdo…

1 semana hace