Categorías: Uncategorized

La Fundación Banco de Alimentos de Nicaragua aumenta sus donaciones en 2024 y fortalece su impacto social

La Fundación Banco de Alimentos de Nicaragua recibió un total de 3.1 millones de libras de alimentos durante 2024, un importante aumento del 39% respecto al año anterior. Este crecimiento refleja el compromiso continuo de las empresas y organizaciones que trabajan para aliviar las necesidades de las comunidades más vulnerables del país.

Actualmente, 27 empresas colaboran activamente con donaciones al Banco de Alimentos. “Estos aportes nos permiten llevar alimentos y productos básicos a quienes más los necesitan en todo el país”, explicó María Martha Rodríguez, presidenta de la junta directiva del Banco de Alimentos.

Rodríguez destacó la magnitud del impacto que la fundación ha logrado este año, logrando atender a más de 21 mil personas mensualmente, resultando en un total de 256 mil beneficiarios durante 2024. “Esto es posible gracias al esfuerzo conjunto y al compromiso de la «Las empresas que dijeron 'sí' esperan, ayudando a las familias que enfrentan múltiples desafíos», dijo.

Reconocimiento de obligación empresarial

Por segundo año consecutivo, la Junta Directiva del Banco de Alimentos organizó un evento especial para reconocer a las empresas donantes que fueron fundamentales para lograr estos resultados. Durante el evento se dio a conocer que el índice de eficiencia en la entrega de donaciones alcanzó un notable 97,57%, logrando que los productos lleguen a quienes más los necesitan.

Cada mes, las familias beneficiarias reciben paquetes de alimentos básicos que incluyen arroz, frijoles, aceite y productos perecederos, además de productos de limpieza. “Todos estos productos son posibles gracias a las donaciones que recibimos de nuestras empresas hermanas”, explicó Edgard Mendieta, director ejecutivo del Banco de Alimentos de Nicaragüense.

Un llamado a redoblar esfuerzos

Como parte del evento, los directivos de la fundación aprovecharon para invitar a más empresas a sumarse a esta campaña, y a las que ya participan a redoblar esfuerzos para el próximo mes de diciembre. El Banco de Alimentos de Nicaragüense, que actualmente está presente en 15 departamentos del país, busca seguir ampliando su alcance y fortaleciendo su impacto social.

Con el apoyo de estas alianzas estratégicas, la fundación continúa trabajando para combatir el hambre y mejorar la calidad de vida de miles de familias nicaragüenses. Este esfuerzo conjunto es un recordatorio del poder de la solidaridad y de la importancia de unir fuerzas para enfrentar los desafíos sociales que afectan al país.

Jorge Gómez Iglesias

Entradas recientes

Por qué los fármacos adelgazantes no funcionan igual para todos: qué es la hambre ansiosa

Cada cuerpo responde de manera diferente a los fármacos adelgazantes. La interacción entre la biología,…

6 días hace

LATAM Airlines innova con viajes sostenibles: kits ecológicos y lounge ecofriendly

LATAM Airlines ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad, implementando iniciativas que buscan reducir…

7 días hace

Gobierno británico reporta inversiones históricas de US$ 200.000 millones tras la visita de Trump

El gobierno del Reino Unido informó que la reciente visita de Donald Trump generó compromisos…

7 días hace

Los “looks” más impactantes (sobre la pasarela) de la jornada inicial de MBFW Madrid

El día inaugural de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid ofreció un despliegue impresionante de creatividad,…

7 días hace

«Más allá del calzado: Ulanka apuesta por la moda y abre flagship en Valencia»

La inauguración de un nuevo local en Valencia representa un cambio significativo para Ulanka, que…

7 días hace

La UE permite suspender parte del acuerdo comercial con Israel y deja en manos de los Estados la decisión final

La Unión Europea ha tomado una decisión importante al autorizar la suspensión parcial del acuerdo…

1 semana hace