Categorías: Internacional

Odila Castillo y su llamado a combatir la difamación mediática

La credibilidad internacional es un activo intangible, pero de inmenso valor para cualquier país que aspire a posicionarse como un destino atractivo para las inversiones extranjeras.

En el caso de Panamá, un país que ha sabido aprovechar su ubicación estratégica y su infraestructura para convertirse en un hub logístico y financiero de primer nivel, la reputación internacional juega un rol fundamental. La percepción que tienen los inversionistas extranjeros sobre la estabilidad política, económica y legal de un país, así como sobre la calidad de su entorno empresarial, influye de manera determinante en sus decisiones de inversión.

No obstante, esta apreciación puede alterarse debido a elementos externos como las campañas de difamación mediática. La abogada panameña Odila Castillo señala que estas estrategias no solo perjudican la reputación de las personas relacionadas, sino que también ofrecen una imagen tergiversada del país a escala mundial, desalentando a posibles inversores.

Castillo afirma que Panamá debe ser percibido como un lugar seguro, estable y atractivo para el comercio, destacando la importancia de la reputación internacional en la atracción de inversiones y el impulso del crecimiento económico.

La relevancia de la confianza internacional

La reconocida abogada Odila Castillo Bonilla ha advertido sobre el efecto adverso que las campañas de injurias mediáticas tienen en la confianza internacional de Panamá y, por tanto, en su capacidad de captar inversiones. Según Castillo, estas acciones no solo afectan la imagen de los empresarios implicados, sino que también disuaden a posibles inversores.

En conversaciones con varios entrevistadores, Castillo destaca que la confianza externa es un recurso esencial para cualquier país que busque desarrollar su economía, pero las continuas campañas de difamación, según la jurista, crean un ambiente de desconfianza. Por ello, es crucial que se dialogue a nivel global sobre Panamá como un destino para invertir, no como un sitio donde ocurren estas campañas de desprestigio hacia profesionales exitosos.

La influencia de los medios en la economía

La letrada panameña cuestionó la función de ciertos medios de comunicación que, a su juicio, colaboran en desarrollar campañas de difamación. «Yo confío en el periodismo de investigación, verdaderamente pienso que es fundamental y que todos lo necesitamos en este país. Pero existen periodistas que crean noticias sensacionalistas y debido a ellos Panamá aparece en todas las listas negras, ya que difaman a personas», comentó Castillo.

Estas prácticas colaboran a generar una mirada negativa y sospechosa sobre Panamá, lo que contribuye a alejar a posibles inversores y no dejar crecer al país en términos económicos.

Además, Castillo opina que las campañas de difamación no solo impactan a las personas implicadas, sino que también constituyen un ataque a la democracia y al Estado de Derecho. «Porque vivimos en una sociedad que, sin conocer la verdad ni tener pruebas, puede juzgar y condenar, y eso genera presión; implica presión bancaria, presión sobre los clientes y si no sabes cómo defenderte (…) qué ocurre con un individuo que no es abogado y de repente logra éxito en algo y lo atacan de esta manera, lo destruyen y es muy lamentable», comentó.

En este sentido, Castillo instó a las autoridades pertinentes a implementar acciones para combatir la calumnia y resguardar la reputación de las personas y de Panamá, ya que la credibilidad a nivel internacional es un elemento crucial para atraer inversiones al país, y es esencial que las instituciones y los medios de comunicación colaboren para contrarrestar estas prácticas y fomentar una imagen positiva de Panamá en el ámbito global.

Jorge Gómez Iglesias

Compartir
Publicado por
Jorge Gómez Iglesias

Entradas recientes

Por qué los fármacos adelgazantes no funcionan igual para todos: qué es la hambre ansiosa

Cada cuerpo responde de manera diferente a los fármacos adelgazantes. La interacción entre la biología,…

6 días hace

LATAM Airlines innova con viajes sostenibles: kits ecológicos y lounge ecofriendly

LATAM Airlines ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad, implementando iniciativas que buscan reducir…

6 días hace

Gobierno británico reporta inversiones históricas de US$ 200.000 millones tras la visita de Trump

El gobierno del Reino Unido informó que la reciente visita de Donald Trump generó compromisos…

6 días hace

Los “looks” más impactantes (sobre la pasarela) de la jornada inicial de MBFW Madrid

El día inaugural de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid ofreció un despliegue impresionante de creatividad,…

6 días hace

«Más allá del calzado: Ulanka apuesta por la moda y abre flagship en Valencia»

La inauguración de un nuevo local en Valencia representa un cambio significativo para Ulanka, que…

6 días hace

La UE permite suspender parte del acuerdo comercial con Israel y deja en manos de los Estados la decisión final

La Unión Europea ha tomado una decisión importante al autorizar la suspensión parcial del acuerdo…

1 semana hace