Categorías: Responsabilidad social

Riesgos del alcoholismo adolescente

El uso de bebidas alcohólicas entre los adolescentes ha emergido como una inquietud cada vez mayor en México. Diferentes investigaciones y sondeos han mostrado cifras preocupantes que evidencian la gravedad del asunto y sus repercusiones en la salud y el bienestar juvenil.

Frecuencia de consumo de bebidas alcohólicas en jóvenes

De acuerdo con información actual, cerca del 20.6% de los jóvenes de 10 a 19 años en México han ingerido bebidas alcohólicas. Asimismo, un 13.9% de este grupo ha señalado un consumo excesivo de alcohol en el año pasado, lo cual incrementa de manera considerable el riesgo de desarrollar adicción y otros problemas relacionados.

La ENSANUT ha revelado que en 2021, el 21.1% de los jóvenes entre 10 y 19 años consumían alcohol activamente, lo que equivale a cerca de 4.7 millones de adolescentes.

Factores asociados al consumo de alcohol en adolescentes

El comienzo del consumo de alcohol durante la adolescencia puede deberse a diversos factores. Las causas más comunes incluyen la curiosidad (29.4%), la invitación de compañeros (13.5%), el deseo de experimentar (12.4%), conflictos familiares (10%), la influencia de amigos (9.4%), la presión del grupo (4.1%), la invitación de familiares (2.9%) y la tristeza (2.4%).

Además, el consumo de alcohol es más alto entre adolescentes que no estudian (37.8%) y entre quienes presentan rezago educativo (24.8%).

Efectos del consumo de alcohol durante la adolescencia

Beber alcohol en la juventud puede afectar negativamente la salud tanto física como mental. Algunos de los efectos negativos son el impacto en el desarrollo del cerebro, problemas mentales, dependencia y dolencias físicas. Consumir sustancias desde una edad temprana está relacionado con un incremento en el riesgo de sufrir problemas de adicción en la adultez, además de otras conductas arriesgadas.

También, el consumo habitual, manifestado en episodios compulsivos, puede afectar la memoria, el aprendizaje y el manejo de las emociones, con consecuencias que se mantienen en la edad adulta.

Estrategias para abordar el problema

Para enfrentar esta problemática, es fundamental implementar estrategias de prevención durante la adolescencia temprana. Estas estrategias deben incluir programas educativos que informen sobre los riesgos del consumo de alcohol, así como políticas públicas que regulen la venta y publicidad de bebidas alcohólicas dirigidas a menores.​






Prevención en Adolescentes

El rol de la familia es vital para evitar que los jóvenes consuman alcohol. El modelo que los progenitores ofrecen es esencial para impartir lecciones sobre un consumo consciente y otras maneras de divertirnos y descansar. Asimismo, es crucial promover un diálogo sincero y respaldo emocional en el hogar.


Jorge Gómez Iglesias

Compartir
Publicado por
Jorge Gómez Iglesias

Entradas recientes

Alice in Borderland temporada 4 ¿habrá secuela?

Alice in Borderland Temporada 4: ¿Tendrá Continuación?La serie Alice in Borderland, inspirada en el manga…

5 días hace

Guía para ahorrar dinero con ingresos limitados

Ahorrar con un presupuesto ajustado puede parecer difícil, pero con organización, constancia y pequeños cambios…

6 días hace

El fenómeno Rusowsky: claves de su eterna juventud

La música actual ha hallado en Rusowsky un símbolo que logra combinar novedad, exploración y…

6 días hace

Missouri se lleva parte del histórico premio mayor de Powerball de US$ 1.780 millones

Un hecho sin precedentes sacudió a Missouri cuando un jugador resultó ganador de la mitad…

6 días hace

¿Pueden los juegos del género Soulslike ayudar a jóvenes con depresión?

La dualidad terapéutica de los juegos del género Soulslike en jóvenes con depresiónA lo largo…

6 días hace

¿Por qué surgen los movimientos separatistas actuales?

Hoy en día, los movimientos separatistas han adquirido un nuevo protagonismo en el ámbito internacional.…

1 semana hace