Suiza estableció una tasa mínima impositiva de 15% a las grandes multinacionales, según el resultado de un favor obtenido en un referéndum plantado por el gobierno para permitir que el pas alinee con las reglas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

La medida fue aprobada por cerca del 80% de los votanteslo que permitirá que Suiza aplique la reforma de la imposición de las multinacionales adoptada para la OCDE y ahí G20 tras la crisis financiera de 2008 y que prev una tasa mínima de 15% sobre los beneficios de los grupos cuyas cifras de negocios superan los 750 millones de euros.

En esta categoría recae un centenario de empresas suizas y miles de filiales de grupos extranjeros.

Esta reforma resultó indispensable porque, de lo contrario, los impuestos no cobrados podan haber sido reclamados por los pases donde se encuentra la sede principal de la compaa implicada, segn explic el gobierno, que pidi a los ciudadanos un voto a favor para evitar que el dinero saliera del pas.

Cree que los ingresos por el impuesto complementario oscilan entre 1.000 y 2.500 millones de euros el primer año, los cuales serán distribuidos entre los cantones suizos donde el impuesto es inferior a lo que se ha establecido hoy, que recibirán el 75%; y el Estado central (25%), según diseño de la agencia Efe.

La izquierda, los sindicatos y algunos oenegs consideran que este proyecto es desigual porque los ingresos extra irn a cantones considerados ricos y con gran cantidad de multinacionalescomo Basilea-Ciudad y Zug.