Categorías: Ciencia y tecnología

Perspectivas orbitales extraordinarias de la Tierra.

El inicio del año 2025 ha sido marcado por una imagen impresionante capturada desde la Estación Espacial Internacional (EEI), que muestra una aurora boreal deslumbrante sobre la Tierra. Esta fotografía fue tomada por el astronauta Don Pettit, quien se encuentra en su cuarta misión en el espacio desde septiembre de 2024. Con más de dos décadas de experiencia, Pettit es reconocido por su habilidad para capturar la belleza de nuestro planeta desde la órbita.​

La imagen, descrita por Pettit como un «espectáculo de luces de Año Nuevo», muestra una aurora boreal que se despliega sobre la Tierra, con partes de la EEI visibles en el encuadre. Este fenómeno ocurre cuando partículas cargadas de las tormentas solares interactúan con los gases de la atmósfera terrestre, creando impresionantes exhibiciones de luz. Aunque las auroras son visibles desde ciertas regiones del planeta, observarlas desde el espacio ofrece una perspectiva única y privilegiada.​

Durante su estancia en la EEI, Pettit ha compartido diversas imágenes que destacan por su calidad artística y científica. Ha fotografiado nubes que parecen obras de arte, ríos descritos como «serpientes plateadas» y rastros de estrellas que capturan la inmensidad del universo. Además, logró capturar el retorno de una nave espacial de SpaceX tras la misión Polaris Dawn, demostrando su destreza para documentar momentos clave en la exploración espacial.​

La actual misión de Pettit en la Estación Espacial Internacional abarca estudios sobre sistemas de purificación de agua, el crecimiento vegetal en condiciones de microgravedad y cómo se comporta el fuego en el entorno espacial. Estos estudios son esenciales para avanzar en misiones prolongadas a futuro y la potencial colonización de otros planetas.

Con más de 590 días acumulados en órbita a lo largo de su carrera, Pettit continúa inspirando a través de sus contribuciones científicas y visuales. Su capacidad para combinar la ciencia con el arte fotográfico ofrece una ventana única al entorno espacial y a la belleza de nuestro planeta desde una perspectiva inigualable.

Se espera que Pettit permanezca en la EEI hasta marzo de 2025, durante el cual seguramente continuará compartiendo imágenes que capturan la majestuosidad del espacio y la Tierra. Su trabajo no solo enriquece nuestro conocimiento científico, sino que también alimenta la imaginación y el asombro por el cosmos.

Jorge Gómez Iglesias

Compartir
Publicado por
Jorge Gómez Iglesias

Entradas recientes

Alice in Borderland temporada 4 ¿habrá secuela?

Alice in Borderland Temporada 4: ¿Tendrá Continuación?La serie Alice in Borderland, inspirada en el manga…

5 días hace

Guía para ahorrar dinero con ingresos limitados

Ahorrar con un presupuesto ajustado puede parecer difícil, pero con organización, constancia y pequeños cambios…

6 días hace

El fenómeno Rusowsky: claves de su eterna juventud

La música actual ha hallado en Rusowsky un símbolo que logra combinar novedad, exploración y…

6 días hace

Missouri se lleva parte del histórico premio mayor de Powerball de US$ 1.780 millones

Un hecho sin precedentes sacudió a Missouri cuando un jugador resultó ganador de la mitad…

6 días hace

¿Pueden los juegos del género Soulslike ayudar a jóvenes con depresión?

La dualidad terapéutica de los juegos del género Soulslike en jóvenes con depresiónA lo largo…

6 días hace

¿Por qué surgen los movimientos separatistas actuales?

Hoy en día, los movimientos separatistas han adquirido un nuevo protagonismo en el ámbito internacional.…

1 semana hace