Economía

Se sienten igual de satisfechos en su trabajo los docentes de ...

¿Qué es el capital humano?

El término capital humano se refiere al valor económico que aporta una persona o un grupo en términos de habilidades, conocimientos, experiencias y cualidades individuales que son empleadas para generar valor. Esta noción, crucial dentro de las ciencias económicas y empresariales, subraya la importancia de invertir en educación, capacitación y salud para mejorar la productividad y, por ende, el crecimiento económico.La evolución del conceptoTradicionalmente, el capital se ha vinculado a activos tangibles y monetarios. No obstante, conforme las economías han progresado hacia esquemas fundamentados en el saber y la innovación, la importancia del capital humano ha crecido de manera considerable.…
Leer más
woman sitting behind a desk using laptop and looking at items on a receipt

La inflación: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

La inflación, en el ámbito económico, describe la subida constante y generalizada de los costes de productos y prestaciones dentro de una nación a lo largo de un lapso, comúnmente anual. Al incrementarse los precios, cada unidad monetaria adquiere una menor cantidad de bienes y servicios, lo que disminuye la capacidad de compra de dicha moneda. Este fenómeno es una señal que genera inquietud tanto en expertos económicos como en la población en general, debido a sus repercusiones en el nivel de vida y la estabilidad financiera.Factores que originan la inflaciónLa inflación puede originarse por diversas causas, las cuales se…
Leer más
person using black laptop computer

Desafíos de una economía emergente

Una economía emergente es un término utilizado para describir a un país que está en camino de desarrollarse económicamente con un crecimiento rápido y sostenido. Este tipo de economías se caracterizan por experimentar un aumento en la industrialización y el acceso a mercados globales, lo que impacta positivamente en el producto interno bruto (PIB) y el nivel de vida de sus ciudadanos. Sin embargo, también enfrentan desafíos significativos, tales como la volatilidad económica interna y la dependencia de los mercados externos.Características de las economías emergentesLas economías emergentes presentan ciertas características distintivas que las separan de las economías desarrolladas y subdesarrolladas.…
Leer más
Ley de presupuesto 2025 pone freno al desarrollo de energías limpias en EE.UU., según analista

Presupuesto 2025 en EE.UU. obstaculiza energías limpias, según análisis

La aprobación reciente del Presupuesto 2025 ha levantado inquietudes entre quienes apoyan las energías limpias en Estados Unidos. De acuerdo con varios especialistas, los cambios en la ley podrían ralentizar el avance hacia la transición energética, que es tan necesaria.A medida que Estados Unidos avanza en la búsqueda de alternativas energéticas más sostenibles, el camino hacia la adopción masiva de fuentes de energía limpias parece haber encontrado un obstáculo significativo. La Ley de Presupuesto 2025, aprobada recientemente, ha sido criticada por muchos expertos que señalan que su estructura y las asignaciones de fondos están diseñadas de manera que retrasarán el…
Leer más
Guía para invertir en los mercados emergentes

Pasos para invertir con éxito en los mercados emergentes

Invertir en los mercados emergentes puede ofrecer oportunidades significativas de crecimiento, pero también implica riesgos que requieren análisis y estrategia cuidadosa. Comprender las dinámicas económicas, políticas y sociales de estas regiones es fundamental para maximizar rendimientos y minimizar riesgos.Los mercados emergentes incluyen economías en desarrollo que muestran un rápido crecimiento industrial y financiero, pero que aún enfrentan desafíos estructurales como volatilidad política, inflación y sistemas regulatorios en evolución. Invertir en estos mercados requiere no solo capital, sino también conocimiento profundo del contexto económico global y local, así como la capacidad de anticipar cambios y adaptarse a condiciones fluctuantes.Oportunidades y potencial…
Leer más
La pequeña y paradisíaca isla del Caribe a la que una casualidad le está haciendo ganar millones gracias a la IA

Así es la isla caribeña que se beneficia de la IA por accidente

En el centro del Caribe, una isla pequeña se ha convertido en el centro de un fenómeno económico imprevisto debido a la inteligencia artificial. Lo que inició como un ensayo tecnológico ha cambiado la economía local, produciendo ingresos millonarios y colocando a este destino paradisíaco en un mapa digital global.El azar que transformó la economía de la islaTodo inició cuando un equipo de emprendedores del sector tecnológico tomó la decisión de aplicar herramientas de inteligencia artificial para mejorar las áreas turísticas y comerciales en Anguila, un pequeño territorio británico en el extranjero. El concepto era claro: utilizar algoritmos para anticipar…
Leer más