Más noticias – Noticias recientes

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, cree que hay «margen» para llegar a un acuerdo con el presidente en materia de reducción de jornada y planteó la posibilidad de flexibilizar puestos de trabajo o aumentar las «horas extras» en determinados sectores.

Así lo afirmó el Ministro de Economía, Comercio y Emprendimiento en una entrevista desde Japón, donde se encuentra en un viaje de negocios. Destacó que las negociaciones están «en marcha» y que es necesario «dar tiempo» para aplicar las medidas adecuadas, subrayando la importancia de encontrar un «punto de equilibrio».

El Cuerpo confirmó que hay margen de maniobra y flexibilidad para llegar a un acuerdo, pero reconoció que algunos sectores tienen más dificultades para adaptarse por sus características específicas.

La ministra ha apuntado que estas circunstancias exigen solucionar la reducción de la jornada laboral de forma compatible con el aumento de la productividad. Como ejemplo, citó una mayor flexibilidad en el uso de los espacios de trabajo y un aumento de las horas extras en sectores como el comercio y la hostelería.

Estas declaraciones se producen luego de que la Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunciara que presentará la propuesta en la próxima reunión de la mesa de diálogo social.

Cuerpo señaló que «es necesario acortar la jornada» porque esta tendencia se ha frenado en España y está «por encima» de otros países como Francia o Portugal, donde la medida se aplicó aumentando los salarios y la productividad.

Preguntado por la posible oposición del PNV y Junts a esta propuesta en el Congreso de los Diputados, la ministra ha afirmado que si se alcanza un «acuerdo equilibrado» con efectos positivos se puede esperar un amplio apoyo, incluso en las filas del PP.

El organismo también se refirió al manifiesto del Partido Comunista de España por las libertades empresariales, elaborado por Cepyme, en el que las pymes muestran su «preocupación» por las políticas del Gobierno, calificadas de «comunistas».

«Este tipo de declaraciones me parecen improvisadas», comentó el ministro de Economía, quien recordó que el Gobierno implementó diversas medidas para apoyar a la población, como las disposiciones del ICO durante la pandemia.

Noticias de interés – Colaboradores destacados