Medios relacionados – Noticias 24 horas
El Consejo Fiscal Europeo, el organismo fiscal de la Unión Europea equivalente a la AIReF, instó este miércoles a España y otros países con altos niveles de descentralización a realizar «esfuerzos fiscales adicionales». La recomendación se basa en la necesidad de adoptar políticas fiscales más restrictivas para asegurar condiciones económicas favorables y aprovechar los Planes de Recuperación.
Según el análisis de este organismo, países como Bélgica, Grecia, España, Francia e Italia, clasificados como de alto riesgo a medio plazo, deben aprovechar la oportunidad para reducir sus déficits. La Comisión Europea, que decidió en junio no incluir a España en el procedimiento de déficit excesivo, precisó que esta exención no debe considerarse permanente ni significativa. Esta decisión será revisada en octubre.
El Consejo Fiscal Europeo señaló que «un ajuste fiscal significativo en 2025». era apropiado, prediciendo que la eurozona operaría a plena capacidad, con un mercado laboral fuerte y una inflación justo por encima del objetivo del 2% del Banco Central Europeo. A pesar de las expectativas de crecimiento, las finanzas públicas mejorarán sólo marginalmente a menos que se implementen cambios políticos significativos. Por ejemplo, los déficits de pensiones no mostrarán mejoras significativas sin nuevas políticas.
Las estimaciones actuales apuntan a una reducción del estímulo fiscal de sólo el 0,1% del PIB en 2025, lo que reduciría el déficit estructural primario al 0,8% del PIB. La agencia considera «excesivo» el nivel actual de apoyo fiscal dadas las condiciones económicas. Para mejorar significativamente la situación fiscal, la autoridad competente recomienda que se incluyan nuevas medidas en los proyectos de planes para 2025.
Se espera que la actividad económica en la eurozona se acelere hasta 2025, con el consumo personal como principal motor. Los expertos europeos predicen una reducción de la inflación y una recuperación de los salarios, lo que estimulará el consumo de los hogares.
El Consejo Fiscal Europeo también señaló que Bruselas no publicará especificaciones para países con altos niveles de pobreza y déficit hasta junio, debido a posibles cambios en las reglas fiscales que podrían crear incertidumbre. Los puntos de referencia se harán públicos sólo después de que los gobiernos nacionales hayan verificado sus planes fiscales estructurales.
La agencia destaca que «restableceremos las directrices cuando finalicen los procedimientos de déficit excesivo en 2025». En otoño, cuando los procesos nacionales de toma de decisiones estén avanzados, se brindará orientación sobre cómo los países deberían corregir sus desequilibrios fiscales, lo que agregará incertidumbre a la política fiscal para 2025.
Noticias de interés – Medios digitales