Más noticias – Noticias recientes
A medida que 2024 llega a su fin, se esperan buenas noticias para los jubilados en Chile. La tarjeta navideña para jubilados es un beneficio económico otorgado por el Estado con el fin de brindar apoyo financiero adicional durante las vacaciones de diciembre. Para muchos pensionistas, este bono supone una ayuda fundamental para celebrar la Navidad con sus seres queridos y cubrir sus gastos en estas fechas sin presiones económicas adicionales.
Este bono es un monto pagado sin descuento, lo que permite a los jubilados obtener el beneficio completo. En 2024, el monto determinado por el Ministerio de Agricultura será de $27.884, lo que representa un aumento de $1.150 respecto al año anterior, cuando el bono fue de $26.734. Este aumento tiene como objetivo mitigar los efectos de la inflación y brindar un apoyo que mejore la situación económica de las personas mayores del país.
Este aguinaldo estará disponible para distintos pensionados de diferentes instituciones y programas, si cumplen con las condiciones establecidas hasta el 30 de noviembre y son considerados beneficiarios regulares. Entre los beneficiarios se encuentran los pensionados de la Institución de Seguro Social (ZSS) que reciben una pensión universal garantizada o una pensión básica solidaria, así como beneficiarios de Diprec, Capreden y otras entidades. También se incluyen los pensionados que recibieron prestaciones por invalidez, prestaciones especiales y pensiones según leyes especiales.
Es importante señalar que los pensionados que tengan acreditados motivos para recibir asignación familiar o asignación por maternidad podrán aumentar su asignación. En estos casos, el monto del bono se incrementará en $15,753 adicionales por cada fallecido registrado. Por ejemplo, un jubilado con dos motivos podría recibir un total de $59,390, lo que representa un apoyo significativo para quienes tienen familiares dependientes.
El Ministerio de Agricultura prevé comenzar a pagar un subsidio a los jubilados del IPS, junto con una pensión mensual, a partir del 1 de diciembre. En el caso de los afiliados a las AFP, la fecha de pago del bono dependerá de cada administrador, pero se asegura que todos los usuarios lo recibirán antes del 25 de diciembre, lo que les permitirá planificar con antelación sus celebraciones de fin de año.
Noticias de interés – Colaboradores destacados